Acerca de cómo dejar ir la culpa
La viejoía de nosotros somos victimistas y creemos que nuestra bonanza está en lo que hacen los demás, pero al mismo tiempo y en contrapartida asimismo nos sentimos culpables si nuestros actos causan sufrimiento en otra persona que apreciamos o amamos.
¿De qué manera el amor puede inspirarnos a trabajar en nuestro crecimiento personal y emocional, potenciando nuestra autoestima y confianza para alcanzar metas y sueños que nunca antiguamente nos habíamos atrevido a perseguir?
Sin quererlo, y muchas veces sin darnos cuenta, cuando estamos en una relación terminamos haciendo a un lado nuestros intereses, hobbies
Un ser humano actúa lo mejor que sabe, sobre la cojín de sus conocimientos previos, su estado evolutivo y la actos que ha adquirido previamente delante una experiencia similar.
Si te culpas a ti por haberte equivocado o por hacer actos que te honran a ti, pero que a otro no le beneficia, dice muy poco de tu autoestima.
Esta bienvenida nos libera del miedo al proceso y nos brinda el espacio para ponerse al día y expandirnos como individuos.
Cuando estamos enamorados, nos sentimos impulsados a alcanzar nuestras metas y sueños, porque sabemos que al hacerlo nos convertimos en una persona más check here completa y adecuado, lo cual beneficia no solo a nosotros sino incluso a nuestra relación de pareja.
Por eso, al atinar los primeros pasos para “hacer las paces” y/o iniciar una nueva etapa de la relación, hay que hacerlo mostrando desde el minuto singular un interés genuino por escuchar a la otra persona y aceptar que quizás es más importante que hable ella, dependiendo de lo que exprese y del contexto en el que transcurra esa conversación.
En el contexto del amor, hay diversas motivaciones personales que pueden influir en nuestras acciones y decisiones. Algunas de ellas podrían ser:
Hacemos cosas que queremos hacer y que puede ser que, para alguno, eso que queremos hacer no lo beneficie y nos critique o sufra.
Hazte amigo de tus propios errores, esto es madurar, esto es ser responsable de ti, de lo que eres, eres lo que eres oportuno a tus errores y de lo que has aprendido de ellos.
Y es semilla de tantos primaveras de adoctrinamiento que penetra Interiormente de ti, como si de una poco malaya se tratase, cuando para llevarme bien con los demás y ser un «buen Irreflexivo», hago cosas que no quiero hacer, pero que las hago, para que los demás vean que yo soy un buen Impulsivo o para que aquellos que amo y “me quieren” no sufran.
El inicio de sesión por medio de las redes sociales no funciona en modo incógnito. Inicia sesión en el sitio con tu nombre de sucesor o correo electrónico para continuar.
Eso sí, también hay que tener en cuenta los pensamientos-trampa que nos llevan a no atrevernos a conversar sobre lo ocurrido y exponernos a críticas y a opciones de cambio en la modo de relacionarse con el otro.